Después de un trabajo en conjunto, liderado por Lorenzo Cruz junto a entrenadores, comisiones, socios y padres, el Club Lácar proyectó la nueva Escuela de deportes de invierno (EDI).
La iniciativa resguarda los valores históricos de la institución y plantea nuevos objetivos de acción que reflejen dichos valores.
Dentro de estos objetivos está la búsqueda del Director de la Escuela de Invierno del Club Lácar.
Estamos en la búsqueda de un profesional del esquí / snowboard, nivel 3 o superior, que tenga las capacidades de liderazgo, enfoque al trabajo en equipo, formación técnica y pedagógica, planificación y resolución de conflictos para dirigir el proyecto.
El Club Lácar ha llegado a un acuerdo con la Big Sky Ski Foundation, escuela de esquí alpino, freeride y nórdico. La escuela funciona dentro del “Big Sky Montana” centro invernal que está ubicado en lo alto del bosque Gallatin National Forest, y a sólo unos cuantos kilómetros del Parque Nacional Yellowstone. en el Estado de Montana, Estados Unidos de Norteamérica.
El convenio permitirá a los chicos socios del club que quieran perfeccionar sus habilidades, incorporarse durante el mes de Febrero al programa de entrenamiento de la escuela con los instructores locales y la compañia de un entrenador del Club Lácar.
Luego de una etapa de preparación física en San Martín de los Andes, el contingente viajará a Montana. Durante los primeros días trabajarán en técnica de base y corrigiendo errores mientras esquían. Luego se sumarán a los palos con los diferentes grupos de la Big Sky Ski Foundation y la supervisión del entrenador del Club Lácar a cargo.
Transporte y alojamiento
El Alojamiento, dependiendo del número de inscriptos, será en el centro invernal o en la ciudad de Bozeman, distante a 60 km. En ambos casos se garantizará que los chicos posean espacios de relajación y privacidad necesarios para un buen descanso luego de lo que significará el duro entrenamiento diario.
Para poder llegar al centro de esquí es indispensable el uso de camionetas 4×4.
Es la oportunidad para comenzar un camino de sinergia que se extienda en el tiempo y con una gran escuela que le permitirá a los participantes practicar otro idioma, aprender de otra cultura y aumentar su espíritu formativo.
Por más información comunicate al 02972 – 427225 por mail a clublacar@gmail.com, cajalacar@smandes.com.ar o acercate a la administración del Club.
Una jornada a plenos sol tuvo la comitiva del Club Lácar que viajó a Villa la Angostura para participar del Segundo Encuentro Freeride junto a riders de la ciudad anfitriona, San Martín de los Andes y Junín de los Andes.
Un Domingo de muchas bajadas y camaraderia.
Participaron las categorías U12, U14, U16, U18 Y Mayores.
Va un especial agradecimiento a los profesores y padres que acompañaron a los chicos!!!
Felicitaciones a nuestros riders!!!
Matias Sequeiros Santiago Chatruc Manuel Chatruc Ignacio Chatruc Felipe Echeverria Santiago Marvaso Juan Manuel Novoa Gallardo Nicolas Falquemberg Beltran Casanova Valentino Guidali Tahiel Martin Basso Ramiro Caimi Elio Rollinson Nicolás Raponi Battola Clara Canova Julián Bergada Acevedo Carmín Bergada Acevedo
Finalmente gracias a la apertura del Cerro Chapelco la escuelita de esquí del Lácar tuvo su primer día de actividad.
Enmarcado en una intensa nevada, a las 9:30 abrieron las puertas del cerro, llegaron los chicos desde la sede del Club en las combis manteniendo la distancia y ansiosos por llegar a la nieve.
El refugio Villa Mahuida que será usado exclusivamente por la escuela está vestido con cartelería con las indicaciones necesarias para que todos puedan disfrutar del lugar de forma segura.
Antes de la llegada de los chicos, todo el personal del Club destinado al cerro se preparó para tener todo listo principalmente para el horario del almuerzo.
Es una alegría que, aún en estas condiciones, el Lácar pueda estar en uno de sus lugares naturales, la montaña.
Se confirmó que el próximo sábado 1 de Agosto se producirá la apertura del Centro Invernal del Cerro Chapelco por lo que podremos iniciar las actividades de nuestra escuela de esqui.
Estará enmarcada en las normas de seguridad sanitaria que se deberán respetar.
Es por eso que el refugio Villa Mahuida en la base del Cerro estará habilitado UNICAMENTE para el uso de la escuela.
Los socios podrán utilizar el área que ocupa habitualmente la escuela para no residentes de Lorenzo Cruz.
Para ello deberán contactar a los encargados del guardaesquies que estarán en el estacionamiento del Club junto al refugio para que les permita el acceso al salón que estará siempre cerrado con llave. Allí podrán dejar sus cosas y vestirse antes y después de esquiar.
El horario en que estará disponible el guardaesquies será de 9:30 a 16:30. Una vez cerrado no se volverá a abrir hasta el día siguiente.
Esperamos sepan entender el contexto en que el Club debe moverse para lograr que las actividades puedan desarrollarse con la mayor normalidad posible.
Nicolás Quintero, Sofia Quintero, Sarah Lewis Y Paula Sosa Belaustegui junto a su entrenador Juanjo Vitiello han estado entrenando durante 23 días en Courchevel Francia, y luego en Cimone Italia Las chicas son u16 que pasan a Juveniles y Nico es u14 qué pasa a u16.
Nico logró una destacada actuación en el reconocido torneo de Alpecimbra durante los últimos días de Enero en Italia donde logró la 13 posición en slalom.